domingo, 3 de abril de 2011

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS


PERFIL PROFESIONAL

El alumno será capaz de planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades productivas de la Industrias Alimentaria mediante el manejo, conservación, transformación y comercialización de acuerdo a las normas de calidad garantizando la seguridad e inocuidad de los alimentos, preservando el medio ambiente, visitando plantas de producción, trabajando en equipo y ejerciendo sus deberes y obligaciones laborales con la practica de valores. Los alumnos egresados tienes la capacidad de formar pequeñas y microempresas en las diferentes líneas, como por ejemplo: quesos, manjar blanco, yogurt, embutidos, etc. Donde es independiente en gestionar la creación y funcionamiento de su propia empresa. Esta carrera profesional presenta una mayor demanda laboral y competitiva en el mercado. Con mas opciones de cubrir puestos de trabajo ene le mercado laboral competitivo tanto en el interior del país como en países extranjeros.

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Bambamarca

El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Bambamarca, es una institución de educación que constituye la segunda etapa del sistema educativo que consolida la formación integral de los alumnos impartiendo conocimientos y desarrollando la investigación e innovación para formar profesionales con el mas alto nivel de especialización y perfeccionamiento el todos los campos del saber, el arte, la cultura, la ciencia y la tecnología.

OBJETIVOS:
- Formar profesionales técnicos para ser competentes, mediante una formación solida científica y tecnológica.
- Brindar una atención integral a la sociedad tanto como en la transformación de alimentos y atención primordial en la salud.
- Desarrollar proyectos de investigaciones científicas, tecnológicas y productivas relacionadas con las carreras profesionales ofertadas.
- Programar, desarrollar, supervisar y evaluar las actividades productivas a fin de asegurar la calidad de los productos elaborados y en incrementar la producción de alimentos.
- Formar profesionales con visión y misión empresarial, siendo capaces de formar pequeños y microempresarios.

VISIÓN
Formar profesionales lideres, que brinden servicio educativo de calidad, acorde con el avance tecnológico, a fin de lograr personas competentes que desarrollen al máximo sus capacidades y potencialidades, en armonía con el desarrollo de valores y principios; permitiendo el mejoramiento del nivel de vida local, regional y nacional.
MISIÓN
Formar profesionales técnicos con sentido crítico, competentes y capaces de afrontar los cambios que se proyectan al futuro. Otorgando el Titulo Profesional Técnico a nombre de la Nación con mención a las Especialidades.

lunes, 21 de marzo de 2011

Promoverán cultivo de Aguaymanto en Bambamarca


La Gerencia de Desarrollo Económico y Social de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, en coordinación con el Centro de Servicios Económicos de la organización Cedepas Norte, promoverá el cultivo de aguaymanto, más conocido como tomatillo, en el ámbito rural de Bambamarca.

En una reunión de coordinación se concluyó con el acuerdo de realizar un certamen de información y capacitación para el cultivo de aguaymanto. Esta actividad se realizará el 12 de mayo, en el salón Consistorial de la Municipalidad de Bambamarca, al cual diversos productores de esta provincia han confirmado su asistencia.

El gerente de Desarrollo Económico y Social, Víctor Ortiz Mosqueira, indicó que las coordinaciones con Cedepas Norte están avanzadas, asimismo dijo que esa institución apoyará con personal técnico para ofrecer capacitación a los productores interesados en el cultivo, así como buscar mercados que permita realizar su venta directa.

"En la actualidad se cuenta con tres mercados para la comercialización del aguaymanto (tomatillo), y el precio es rentable por ser un producto usado para fabricar medicamentos para prevención y curación de algunas enfermedades", destacó.

Asimismo, invitó a los agricultores interesados en la producción de tomatillo, acercarse a la Gerencia de Desarrollo Económico y Social para recibir capacitación, a fin de incrementar la producción.

Se debe indicar que el aguaymanto actualmente ha sido usado con fines terapéuticos, y según expertos ayuda a purificar la sangre, tonifica el nervio óptico y alivia afecciones bucofaríngeas.
Igualmente, el aguaymanto es recomendado para personas con diabetes de todo tipo, y además es utilizado como tranquilizante natural por su contenido de pigmentos vegetales.